Introducción:
Decidir compartir la vida con alguien de otra especie es sin duda emocionante, pero también es una decisión que conlleva una gran responsabilidad. Antes de dar la bienvenida a un monstruo a tu hogar, es crucial considerar diversos factores para asegurarte de que estás preparado para esta nueva etapa de tu vida. Aquí te presentamos los principales puntos que debes tener en cuenta antes de adoptar.
- Responsabilidad, los animales no se regalan:
Sabemos que tal vez consideres que un animal puede hacer tremendamente feliz a alguien de tu entorno, pero esta decisión requiere SIEMPRE de responsabilidad y de consentimiento del que vaya a ser su propietario legal humano. Integrar un nuevo miembro a la familia es una decisión que sólo puede tomar el adulto que se vaya a hacer responsable de él.
Por lo tanto:
- Si tienes en mente darle la sorpresa a un niño: ten en cuenta que nunca puedes dejar una responsabilidad tan grande sobre los hombros de un menor. Un menor no esta preparado para hacerse cargo de la carga económica y emocional de un animal, y pretenderlo sólo acarreará conflictos y problemas a la familia, siendo siempre el máximo perjudicado el animal en cuestión. Traer un miembro a la familia SIEMPRE es decisión de los padres, así como la responsabilidad y el bienestar del animal y la de los anteriores miembros de la familia. Si ellos no están convencidos, preparados, o no quieren sumarse más trabajo y complejidad a sus vidas, forzarles a meter un animal en su familia será un error que perjudicará a todos. Además, introducir un animal en una familia con niños puede ser muy difícil sin que éste sufra gran estrés, por ello los padres deben estar concienciados, formados y preparados, si quieren afrontarlo. Si deseas hacer un buen regalo a un peque al que le encantan los animales, seguro que podéis acudir juntos a un santuario, colaborar en una protectora, o proporcionarle un encuentro con animales que pueda disfrutar de manera ética.
- Si tienes en mente darle la sorpresa a un niño: ten en cuenta que nunca puedes dejar una responsabilidad tan grande sobre los hombros de un menor. Un menor no esta preparado para hacerse cargo de la carga económica y emocional de un animal, y pretenderlo sólo acarreará conflictos y problemas a la familia, siendo siempre el máximo perjudicado el animal en cuestión. Traer un miembro a la familia SIEMPRE es decisión de los padres, así como la responsabilidad y el bienestar del animal y la de los anteriores miembros de la familia. Si ellos no están convencidos, preparados, o no quieren sumarse más trabajo y complejidad a sus vidas, forzarles a meter un animal en su familia será un error que perjudicará a todos. Además, introducir un animal en una familia con niños puede ser muy difícil sin que éste sufra gran estrés, por ello los padres deben estar concienciados, formados y preparados, si quieren afrontarlo. Si deseas hacer un buen regalo a un peque al que le encantan los animales, seguro que podéis acudir juntos a un santuario, colaborar en una protectora, o proporcionarle un encuentro con animales que pueda disfrutar de manera ética.
PD: Aplica a perros y gatos pero por supuesto también a loros, canarios, aves, tortugas, roedores y cualquier animal pequeño que a menudo infravaloramos. Todos ellos merecen una calidad de vida que sólo podremos asegurar siendo conocedores de su etología y trabajando a diario en ella. Ellos no han pedido vivir contigo, la decisión es sólo tuya, así que es responsabilidad tuya conseguir que merezca la pena.
- Infórmate en profundidad sobre la especie con la que quieres convivir:
Investiga las necesidades específicas de la especie o raza que estás considerando incluir en tu familia en términos de alimentación, ejercicio, cuidados veterinarios y comportamiento. La gran mayoría de problemas de convivencia empiezan por un ideal erróneo y desajustado que tiene el humano en la mente sobre lo que va a ser convivir con ese animal. Por eso es de vital importancia ser conocedor de las necesidades básicas emocionales y los comportamientos naturales y normales en su especie y considerar si realmente queremos adaptar nuestra vida a esas circunstancias. Si consideras que lo más sacrificado es asumir bajar a la calle 3 veces al día, te aseguramos que eso al final es lo de menos, ya que hay muchas otros aspectos más difíciles y complejos. Debes estar bien informado, para tener una visión realista y poder asegurarte de estar preparado para satisfacer estas necesidades y brindarle a tu animal la atención y el cuidado adecuados. Si estás pensando en incluir en tu familia un perro o un gato hemos preparado estas dos clases para ti, para que conozcas, a tiempo, todo lo que te arrepentirías de no haber sabido antes de adoptar:
Links Clase ¿Que es un perro? clase ¿Que es un gato?
- Considera si es lo más adecuado para tu familia multiespecie:
¿Tienes ya otro perro? ¿O un gato? ¿Tienes una familia con niños? ¿Tienes un poco de todo? Sea como sea tu familia, si ya vives con otro ser a tu cargo, él es en lo primero que tienes que pensar antes de introducir otro animal. Valora si va a ayudarle a ser más feliz o todo lo contrario, si está preparado y tiene las herramientas necesarias para ese cambio, prepara su adaptación y tenle muy en cuenta a la hora de valorar el perfil de animal que queréis adoptar. Prioriza siempre el bienestar de los que ya están a tu cargo, antes de introducir a nadie más. Si no sabes si tu familia está preparada para crecer, no dudes en escribirnos y te asesoraremos.
- Valora tu espacio y estilo de vida:
Para introducir un nuevo miembro en tu hogar primero necesitas un hogar. Para la mayoría de los animales y especialmente perros y gatos, tener un espacio estable y seguro para descansar es indispensable. Por lo tanto, si estás en una época en la que te mudas de vez en cuando, si compartes piso con gente que va y viene, si viajas mucho, en definitiva si no puedes proporcionar un hogar estable quizá no es el momento de agrandar la familia. Todos estos cambios van a provocar mucho estrés y pueden impedir que el animal lleve una vida plena y feliz.
Si tienes un hogar estable y vives sólo o con personas fijas que están de acuerdo en empezar a convivir con otro animal entonces ya puedes empezar a planteártelo.
Deberás revisar tus horarios, tus rutinas, las cosas que te gusta hacer, el tiempo y lo que puedes ofrecer y, sobre todo lo que estás dispuesto a modificar y sacrificar. El animal va a hacer un gran esfuerzo por adaptarse a ti y a tu entorno, pero tú también deberás hacerlo. Actualmente existen opciones de paseos a domicilio y guarderías caninas profesionales y éticas que pueden ayudarte cuando lo necesites por horarios o viajes, pero tú necesitarás adaptar tu casa, tus horarios, tus planes sociales, tus viajes, tus rutinas… porque igual llevarte a tu perro de terraceo toda la tarde de un domingo no es un buen plan para él, y no pasa nada, no tienes que llevarle a todos los sitios que a ti te apetezca ir, pero tendrás que alternar salidas que te gusten con otras que él pueda disfrutar más, como salir el finde a pasear por un entorno rural. No pretendas llevártelo a todas partes, solo a aquellas que le vayan a aportar algo positivo y pueda disfrutar de verdad.
En definitiva, debes tener un espacio y estilo de vida que te lo permitan, y también la posibilidad de adaptar ambos a sus necesidades.
- Compatibilidad
Además de que como ya hemos visto, debes estar dispuesto a adaptarte, es super importante hacer un buen análisis de compatibilidad para asegurar que tu forma de vida vaya a hacer feliz al nuevo miembro sin que tengáis que hacer excesivas modificaciones, es decir, que sois compatibles.
Hay familias más tranquilas, otras más activas, con niños, con animales, unas que pasan más tiempo fuera, otra que menos, unas con más experiencia, otras más campestres, otras más urbanitas…
Para eso los profesionales hacemos un perfil de la familia que quiere adoptar y nos solicita asesoramiento, luego nos ponemos en contacto con protectoras para cotejar estos perfiles con los de los perros que están buscando hogar, de manera que tenemos algunas propuestas de ¨Match¨.
Después empezarían las entrevistas presenciales y los humanos pueden conocer a los monstruillos, sabiendo que en principio todos podrían encajar en su familia. Si conocen alguno que les encaje a ellos también, se inicia el proceso de adopción con posterior seguimiento. De esta forma podemos aumentar mucho las posibilidades de éxito para ambos y conseguir que todo sea una experiencia maravillosa desde el principio. Si quieres ponerte en contacto con un asesor de adopción para iniciar este proceso escríbenos Contacto.



- Edad
En contra de lo que la gente piensa habitualmente, el cachorro es la más complicada de las opciones y la que más a menudo sale mal. Porque un cachorro es una caja de sorpresas, no sabes cómo va a ser su carácter hasta que termina su desarrollo, requiere mucho, mucho, mucho tiempo y trabajo para guiarle en todo el proceso de aprendizaje desde su infancia hasta su madurez. Supone mucha responsabilidad ya que de nosotros va a depender en gran medida que aprenda habilidades básicas, como su socialización, su capacidad para desenvolverse con los de su especie y el entorno, que crezca seguro y sin miedos, evitar que desarrolle problemas de conducta, ansiedad por separación, prevenir el buen desarrollo de su salud… y cuando las cosas se tuercen (que siempre pasan cosas que nos preocupan) se produce mucha culpa porque nos sentimos responsables. Si vas a decantarte por esta opción, la formación que necesitas es bastante mayor y te aconsejamos contactar con un profesional de confianza que pueda asesoraros y guiaros en toda esta etapa tan compleja.
La forma más fácil de adoptar es pensar en individuos más mayores, mínimo un año y medio o dos, que tengan ya un carácter y personalidad que podamos conocer. Así podremos evaluar si encaja con nosotros. Es lo que solemos recomendar si quieres incorporar un nuevo miembro de la forma más sencilla y satisfactoria posible.
Y por supuesto, no debemos olvidar a los perros sénior que están viviendo sus últimos años sin tener una familia. Pocas veces nos hemos encontrado con familias que se planteen esta opción, pero adoptar un perro sénior es una opción maravillosa. Son perros con personalidades asentadas y estables, normalmente con bajo requerimiento energético, lo que los hace tranquilotes. Van estar enormemente agradecidos hasta el fin de sus días a quien apueste por ellos para darles un hogar y una familia. Pueden requerir de más atención veterinaria y sufrir algunos achaques pero son perros que no requieren de mucho trabajo de estimulación, ya están son perros experimentados, con cimientos y sabiduría. También es importante tener en cuenta que es un compromiso a más corto plazo, lo que puede ser importante si buscamos compañía para una persona mayor. Unos años llenos de amor con un ser del que aprender.
Al final, como siempre, debemos evaluar nuestras posibilidades y nuestras expectativas para tomar una decisión sobre la edad, así como sobre la raza o el tamaño…
- Tiempos de adaptación y preparación del entorno (material mínimo)
Ten en cuenta que cuando llegue el nuevo miembro, requerirá de un tiempo de adaptación. Hasta que no pasen varios meses no se estabilizará la situación. Si trabajas muchas horas fuera, puede ser interesante coger unos días libres para ayudarle en la primera semana. Vuestro principal objetivo es hacerle entender que está en un lugar seguro cuanto antes.
Para ello deberás preparar la casa con lugares de refugio donde pueda esconderse y estar solo si lo necesita, y que nadie (ni animales ni humanos) le pueda molestar.
Necesitaras material de enriquecimiento, masticación, material de paseo de calidad, y siempre aconsejamos una cama por cada estancia habitual. Puedes encontrar todo esto en nuestra tienda.
También puede ser interesante usar aromaterapia para el proceso de adaptación Tienda – Lavanda
Intenta que la casa sea lo más tranquila posible, paseos cortitos adaptados a él, y demostrarle que sois gente de fiar, respetando su espacio, su descanso, sus momentos de comida, no engañando y protegiéndole.
Mucho amor, paciencia, empatía y respeto para esos primeros días tan difíciles. Olvidaros de normas y obediencia, no es momento de eso. Ahora lo único importante es hacerle sentir en familia, en un hogar y conseguir que descanse mucho y bien y se sienta seguro.
Puedes aprender mucho mas sobre adaptaciones aquí: clase adaptación
- Ten en cuenta la economía:
Considera los costos asociados con la adopción y el cuidado continuo de un perro, incluyendo gastos de alimentación, atención veterinaria, vacunas, accesorios y posibles emergencias médicas.
Asegúrate de tener un presupuesto adecuado para cubrir estas necesidades. Nos encontramos muy a menudo con gente que no da una dieta adecuada por motivos económicos. Una Dieta natural puede costar entorno a los 6€ el kilo (si la compramos preparada) y en perros lo habitual es que coman entorno a un 2,5% de su peso al día. Si las cuentas no te salen y solo puedes comprar pienso del supermercado, es posible que no sea un buen momento para agrandar la familia.
Masticación natural, herramientas, enriquecimiento ambiental, seguros y sobre todo, el gasto veterinario…
Debes poder reservar una parte de tu economía mensualmente para su bienestar, y sobre todo, debes poder tener un colchón para emergencias. No existe la sanidad pública en medicina veterinaria, lo cual puede provocar que un accidente te ponga en la situación de tener que pagar una gran cantidad de dinero para salvarle la vida a tu animal. Existen seguros para estos casos pero nosotros recomendamos tener un colchón de unos 3.000€ mínimo para posibles accidentes. En hospitales vemos constantemente como familias dejan morir a su animal o le eutanasian por no poder permitirse su tratamiento u operación, o gente que se ve obligada a pedir este dinero a familiares o bancos de manera precipitada.
- Infórmate sobre los trámites y responsabilidades legales
Para la tenencia de un animal es imprescindible estar al día de las obligaciones legales que ello supone. Puede ser obligatorio un seguro, registrarlo, chiparlo, una licencia, un examen… hoy en día la ley vigente está en pleno desarrollo y recomendamos que os informéis bien de todo esto en el momento en el que vayáis a adoptar. Las propias protectoras os facilitarán esta información sin problema.
También es importante ser conocedor de las normas cívicas de tenencia respetuosa y qué cosas pueden acarrearte sanciones, como dejar a tu perro atado solo en la puerta de un comercio mientras compras, no recoger o limpiar sus deposiciones, llevarlo suelto en lugares o en horarios no habilitados para ello, permitir que tu perro invada a otro perro o humano sin preguntar, y un montón de cuestiones importantes de las que te debes informar para no generar conflicto en el día a día.
- No olvides que es un compromiso a largo plazo:
Todo esto debes ser capaz de garantizarlo durante los siguientes años de tu vida. La adopción de un perro es un compromiso a largo plazo que puede durar hasta quince años o más, dependiendo de la raza y la salud del animal. Antes de adoptar, reflexiona sobre si estás listo para comprometerte con el cuidado y el bienestar de tu monstruo durante todo su ciclo de vida. Teniendo en cuenta que este será cambiante, y deberás adaptarte a todas sus etapas vitales y por supuesto acompañarle también en su vejez, cuando más te necesitará a su lado.



Conclusión:
Adoptar un perro es una experiencia increíble que puede enriquecer tu vida de muchas maneras, pero es importante tomar decisiones informadas y responsables antes de dar el paso. Considera cuidadosamente estos puntos clave y asegúrate de estar preparado para asumir el compromiso de cuidar y amar a tu nuevo compañero canino.
Sabemos que este post puede quitarle a muchos la idea de la cabeza y hacerte replantearte las cosas porque no hemos venido a contarte un cuento de Disney. Estamos exponiendo la parte menos llamativa, pero más real. Y ese es nuestro objetivo, explicarte que convivir con un animal es maravilloso pero también duro y difícil y hace la vida más compleja.
Queremos humanos concienciados y responsables, sin idealizaciones, que son los que van a poder realmente esforzarse en hacer feliz a nuestros monstruos y si estás dispuesto a darlo todo por una convivencia multiespecie, te damos un ultimo consejo de manera muy personal:
No te focalices en adaptarlo a tu vida de humano, aprovecha la oportunidad de aprender tú a ser mas animal. Obsérvale mucho, y cuando creas que ya le has observado demasiado, obsérvale más. Aprende a mirar el mundo con sus ojos, tírate al suelo, vive el presente, deja que te enseñe la naturaleza a su manera, síguele. Aprovecha tu oportunidad para aprender a ser más monstruo, y te encontraras en el camino con tu animal, en un punto medio.
