Síguenos en

Guía para elegir la mejor alimentación

La salud y el bienestar de nuestros animales son responsabilidades fundamentales que recaen sobre nosotros como cuidadores. Uno de los aspectos más decisivo para garantizarlos es la alimentación. En este aspecto existe una dicotomía entre dos enfoques populares: la dieta natural y el uso común de piensos comerciales.

La elección de la dieta correcta se convierte en una tarea crucial y, en muchos sentidos, en una expresión tangible de nuestro compromiso con el bienestar de nuestros perros, ya que una nutrición adecuada no sólo contribuye a la vitalidad diaria de nuestros compañeros, sino que también incide directamente en su resistencia a enfermedades, en el desarrollo de sus músculos y huesos, y en el buen estado de su piel y el lustre de su pelaje. Y por supuesto no nos podemos olvidar de su calidad de vida, ya que disfrutar de las comidas es imprescindible para mejorarla. Por ello, queremos ayudarte a decidir entre estos dos enfoques: la dieta Natural y los piensos procesados. 

DIETA NATURAL

Dentro de la dieta natural podemos encontrar varias opciones como dieta cocinada o dieta Barf (Appropriate Raw Food). Hay varias formas de suministrarle a nuestro monstruo una dieta natural apropiada para él, lo más importante es conocerle y ajustarla a sus necesidades. Está perfecto que prefieras dieta cocinada, sin hueso pero con aporte de calcio, o que modifiques las proporciones en función de vuestras necesidades. Nosotros vamos a contaros un poco más acerca de la dieta Barf ya que es la mas utilizada, pero cualquier dieta natural ajustada será una estupenda opción.

La dieta BARF está basada en proporcionar alimentos crudos y naturales. Se fundamenta en la premisa de que los perros, como descendientes de lobos y ancestros salvajes, están mejor adaptados a una dieta similar a la que consumirían en la naturaleza. Este enfoque implica ofrecer carne cruda, huesos carnosos, órganos, y vegetales, proporcionando una variedad de nutrientes en su estado más natural. Vamos a conocer sus principales características.

Orígenes de la dieta BARF

La dieta BARF, o Biologically Appropriate Raw Food, encuentra sus raíces en el reconocimiento de que los perros son animales carnívoros que han evolucionado del lobo y, por lo tanto, de que su fisiología está adaptada para procesar alimentos crudos. Este enfoque se basa en la idea de que proporcionar a los perros una dieta lo más similar posible a la que tendrían en la naturaleza, contribuye a una vida más saludable y equilibrada. Y no es necesario irnos a su naturaleza de hace miles de años, pensad que los piensos existen desde hace apenas unas décadas, y a lo largo de su historia junto al humano, el perro se ha alimentado de caza, restos de caza del humano, restos de alimentos de los humanos y alimentos que encuentren de manera oportunista.

Beneficios de la dieta BARF

Repasaremos algunos de los principales beneficios que este tipo de dieta puede proporcionar a nuestros perros

1. Fuente de energía

Uno de los aspectos fundamentales de la dieta BARF radica en ofrecer alimentos en su forma más natural y cruda que es como presentan la mayor cantidad de nutrientes. Esto garantiza que los perros obtengan nutrientes esenciales en su estado original, sin verse afectados por procesos de cocción, prensado, o tratamientos químicos. Suponiendo así una mayor fuente de energía y contribuyendo al desarrollo muscular, la salud ósea y la vitalidad general. Si cocinamos los alimentos perdemos nutrientes, pero si a nuestro perro no le viene bien, o le sienta mal la carne cruda, o tenemos un animal inmunodeprimido o con un episodio gastrointestinal, no dudaremos en ofrecerle dieta cocinada o a medio cocinar.

2. Mejora la salud dental

La masticación de huesos y alimentos con fibra natural en la dieta BARF actúa como un mecanismo natural para mantener una buena salud dental. Este proceso ayuda a prevenir problemas, como la acumulación de placa y la gingivitis, promoviendo una dentadura fuerte y sana a lo largo del tiempo.

3. Beneficios para el sistema digestivo

La anatomía del sistema digestivo de los perros está diseñada para procesar alimentos crudos. La dieta BARF facilita la digestión y la absorción eficiente de nutrientes. Ayudaremos a la flora intestinal y a su microbiota a permanecer en equilibrio. Esto puede traducirse en una reducción de problemas gastrointestinales y en heces más saludables.

4. Dieta equilibrada

El BARF aboga por la inclusión de una variedad de ingredientes, como carne magra, pescados, huesos carnosos, vísceras, vegetales y frutas. Así como suplementos naturales. Esta diversidad garantiza que los perros reciban todos los nutrientes necesarios para mantener una dieta completa y equilibrada. La incorporación de ingredientes frescos y naturales contribuye a prevenir deficiencias nutricionales y fortalece el sistema inmunológico. Esto es especialmente importante en perros que padecen estrés o ansiedad, ya que la serotonina se absorbe en el intestino y un mal estado de aparato digestivo puede contribuir también a un mal equilibrio emocional. Por ello cuando los profesionales planteamos una terapia de reducción de estrés, revisar la dieta es muy importante.

5. Ausencia de aditivos y conservantes

A diferencia de muchos piensos comerciales que contienen aditivos y conservantes para prolongar su vida útil, o hacerlos mas olorosos o apetitosos, la dieta BARF prescinde de estos compuestos artificiales. La ausencia de aditivos químicos y conservantes garantiza que los perros no estén expuestos a sustancias que a largo plazo podrían tener efectos adversos para su salud.

6. Adaptación a las necesidades individuales

La dieta BARF permite una flexibilidad única al adaptarse a las necesidades individuales de cada perro. Los dueños pueden ajustar las proporciones de los ingredientes según la edad, tamaño, nivel de actividad y necesidades específicas de sus perros. Nos permite también aportarles variedad y proporcionarles una experiencia de disfrute. 

DIETA A BASE DE PIENSO

Los piensos son una opción práctica y ampliamente utilizada. Estos alimentos procesados suelen contener una combinación de ingredientes, como carne procesada, cereales y subproductos. Aunque en ciertos casos pueden ser convenientes, los procesos de fabricación a altas temperaturas pueden afectar la calidad nutricional de los alimentos y debemos aceptar que los ingredientes procesados pueden no ser la opción más saludable a largo plazo.

– Características de los piensos

Aunque son una opción de alimentación común, presentan problemas inherentes debido a su composición y procesamiento industrial. Estos alimentos a menudo contienen una mezcla de ingredientes procesados que pueden no satisfacer las necesidades nutricionales específicas de los perros de manera óptima. La inclusión de subproductos y aditivos puede plantear en el futuro inconvenientes para la salud.

– Posibles problemas de los piensos

Como ya hemos comentado anteriormente, la utilización de piensos como base de la alimentación de nuestro perro puede provocar una problemática que vamos a ver más en profundidad. 

1. Presencia de aditivos y conservantes

Muchos piensos recurren a la inclusión de aditivos y conservantes para prolongar la vida útil de los productos. Estos compuestos químicos, si bien son efectivos para su propósito, pueden generar dificultades para la salud de los perros a largo plazo. Algunos perros pueden desarrollar sensibilidades o reacciones adversas a estos aditivos, lo que desde la parte veterinaria vemos manifestarse en problemas de piel, alergias o trastornos gastrointestinales. Desde la aparición de los piensos, vemos como cada día tenemos más complicaciones relacionados con esta alimentación, así como diversas intolerancias asociadas a su consumo

2. Pérdida de nutrientes esenciales debido a la cocción

El proceso de cocción a altas temperaturas utilizado en la fabricación de piensos puede resultar en la pérdida de nutrientes esenciales. Vitaminas y enzimas sensibles al calor pueden descomponerse durante este proceso, lo que significa que el alimento final puede carecer de algunos de los beneficios nutricionales presentes en ingredientes crudos. Aunque en la bolsa ponga que haya sido complementado con ellos, nunca es en igual medida ni se absorben con la misma eficacia.

3. POCA capacidad de adaptación a las necesidades individuales

Los ingredientes y sus proporciones son inmodificables, por lo que nos va a resultar imposible individualizar su dieta. Las marcas sacan gamas de comida para cachorros, senior, o distintas patologías para intentar ofrecer algo mas adaptado, pero nunca se van a poder tener en cuenta las necesidades individuales. De igual forma, tendremos poca variedad en los nutrientes que contiene porque además te recomiendan no cambiar de gama. Lo que se traduce en una dieta poco variada nutricionalmente y poco interesante y monótona para el disfrute de nuestro perro.

CONSEJOS Y CONSIDERACIONES

La transición a la dieta BARF requiere cuidado y planificación para garantizar una adaptación suave y efectiva por parte de los perros, que es fundamental para minimizar posibles molestias gastrointestinales y permitir que el sistema digestivo del perro se ajuste a la nueva dieta. Hay que poner especial esmero al hacerlo en perros que llevan años comiendo únicamente pienso, ya que su aparato digestivo está acostumbrado a recibir exactamente lo mismo todos los días de su vida y no está adaptado a cambios. Ante cualquier duda que te surja no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos con el proceso, recuerda que por la compra de un pack de iniciación te regalamos una asesoría online.

– La importancia de una transición gradual

La transición de una dieta basada en pienso a una dieta BARF debe realizarse de manera gradual para permitir que el sistema digestivo del perro se adapte a la nueva alimentación. Un cambio brusco podría causar malestar gastrointestinal, como diarrea o vómitos. La introducción gradual de alimentos crudos permite que las enzimas y bacterias beneficiosas del sistema digestivo se ajusten a la nueva dieta, minimizando posibles trastornos digestivos.

– Evalúa su estado de salud

Antes de realizar cualquier cambio en la dieta de un perro, y también durante el proceso de transición, es importante evaluar su estado de salud general. Algunas condiciones médicas, como enfermedades renales o alergias alimentarias, pueden requerir consideraciones especiales en la elección de alimentos como la introducción de una dieta monoproteica o de descarte. Aconsejamos el seguimiento de un profesional para estos casos.

– Evalúa sus necesidades nutricionales y sus preferencias alimentarias

Las necesidades nutricionales varían entre perros y dependen de diversos factores, como la edad, el tamaño, la raza y el nivel de actividad. Antes de realizar la transición a la dieta BARF, es fundamental comprender estas necesidades específicas. Ajustar las proporciones de proteínas, grasas y vegetales en la dieta BARF según las características individuales del perro asegura que reciba la cantidad adecuada de nutrientes para mantener su salud y vitalidad. Además, la transición a la dieta BARF también implica comprender las preferencias alimenticias y la aceptación individual de cada perro. Algunos perros pueden mostrar una adaptación inmediata y entusiasta, mientras que otros pueden ser más cautelosos o selectivos en su elección de alimentos. Introducir gradualmente nuevos ingredientes, observar las reacciones y ajustar la dieta según las preferencias de cada perro garantiza que la transición sea un proceso positivo.

OTRAS OPCIONES

En el mercado vamos a encontrar otras opciones como latas de comida húmeda o comida deshidratada. Ambas opciones pueden ser buenas para una cena improvisada, para viajes o para imprevistos. Tenemos latas de muy buena calidad en el mercado, que pese a ser alimento procesado tienen mucho mayor interés nutricional y gustativo que el pienso. También son útiles para rellenar masticables, kongs, lickimat, y preparar enriquecimiento ambiental. Si utilizáis una dieta basada en pienso, complementarla con una buena marca de calidad es una idea muy buena. Aquí tenemos las de Lily´s Kitchen que son nuestras favoritas.

NUESTRA RECOMENDACIÓN

Desde Nana DogHouse abogamos por el uso de la dieta NATURAL sobre la dieta basada en piensos, porque creemos firmemente en fomentar el bienestar de nuestros perros y eligiendo una opción natural les proporcionaremos: 

  • Nutrientes Crudos y Energía Pura
  • Mejora de la salud dental
  • Beneficios para el sistema digestivo
  • Una dieta variada, equilibrada y ajustada a sus necesidades y gustos
  • Una dieta natural sin conservantes ni procesados artificiales que les pueda causar problemas a largo plaza
  • Una dieta adaptada a su desarrollo evolutivo
  • Una dieta que nuestros monstruos puedan disfrutar

Por ello, si te animas a dar el paso a transicionar a tu perro hacia una dieta BARF no dudes en ponerte en contacto con nosotros y conocer nuestros productos. 

A menudo nos escriben humanos diciéndonos que su perro únicamente come su pienso, que no come nada más, que nunca le dan nada de la mesa, ni sobras, ni premios, que son muy estrictos porque están muy concienciados con su alimentación… ellos se sienten orgullosos porque creen que están haciendo lo mejor posible para su monstruo… Ojalá que por lo menos pillara algo de la mesa de vez en cuando!

No es necesario que destierres por completo el pienso, puede ser útil para ejercicios de olfato, o para cuando te quedas sin comida o no la has descongelado, o para viajes… igual que en humanos, la comida rápida es útil y está bien consumirla de vez en cuando, pero debemos evitar que sea la base de nuestra alimentación.

Si por cuestión logística o económica se te complica dar el salto, puedes hacer dieta mixta, dándole natural en el desayuno y pienso para cenar. Siempre va a ser mejor que coma alimentos frescos aunque sólo sea una vez al día.

Si lo que te retiene es el aspecto económico, echa cuentas y comprueba que el coste no es más caro que un buen pienso si comparas bien los precios BARF (kg nutricione 5,5 € / precio de kg de pienso gama alta acana)

Si finalmente te decides a dar una dieta ultra procesada, no olvides dar extras. Para tu perro será crucial que se suplemente el pienso de manera adecuada. Huevos, una latita de sardinas en aceite de oliva, kefir o yogurt… ¡escríbenos y te ayudaremos a complementar el pienso para conseguir enriquecer su dieta en la medida de lo posible!

Como siempre decimos, tu perro no ha elegido la vida que le das, ha sido solamente tu elección, así que al menos hagamos que merezca la pena. Una muy buena forma de empezar, es ofreciéndole la dieta que él elegiría.